
Normalmente las imágenes de satélite se utilizan para detectar cambios en la superficie de la Tierra, como la deforestación en los bosques o el daño producido en un edificio por un terremoto. Esta semana, las imágenes de satélite han sido utilizadas para evaluar el daño producido por los soldados de ISIS en Iraq, siendo los resultados terribles.
El monasterio de San Elijah, el cuál fue construido el año 590 después de Cristo, y ha sido un lugar de culto durante 1400 años, y fue utilizado en 2010 para conmemorar la pérdida de soldados en la guerra de Oriente Medio.
Ahora bien, según las imágenes captadas por DigitalGlobe, los analistas han determinado que el monasterio ha sido destruido completamente y convertido en un ‘campo de polvo grisáceo’. Se cree que los soldados de ISIS son los responsables, utilizando maquinaria pesada y explosivos para destrozar este lugar de culto Cristino, en un intento de echar de Iraq a la élite cristina.
[
Crédito de la imagen: The Guardian
Estas noticias no son nuevas, ya que los soldados de ISIS han estado destruyendo otros lugares sagrados en todo el pais. Este es otro Sino fuera por las imágenes de los satélites, no seríamos capaces de evaluar la destrucción en estos lugares, ya que se encuentran en localidades remotas y peligrosas. Arqueólogos y periodistas no pueden viajar seguros a estos lugares, y por eso las imágenes de satélite son la única opción. Esta es la gran ventaja de esta tecnología, utilizada para muchas aplicaciones, ya que en los desastres naturales, como terremotos e incendios, las personas no pueden acceder a estas zonas y son las imágenes de los satélites quienes pueden ayudar a contar lo que ocurre una vez que las cámaras de los medios han tenido que huir.
Para más información, por favor visita BBC News.